Buenas, buenas,
¿Cómo andan? Espero que, a pesar de todo, tengan paz mental. Sobretodo, la que
me falta a mí últimamente.
Hoy vengo con una
reseña que, siéndoles sincera, dude en redactarla, y no es más sino por el
hecho que deseaba guardar para mí, por el mayor tiempo posible, esta agradable
y apasionante historia, cargada de sensaciones y emociones que casi hacen que
nuestra pobre Alicia de la Vega, si,
como el Zorro, enloqueciera, a tal punto que fue a parar a un psiquiatra en
algún momento de la trama.
Y es que se preguntarán,
¿qué me hizo querer darles esta reseña entonces? Fue la admiración que me hizo
sentir Raquel al leer cada una de las páginas de este libro. Y me atrevo a
tutearla, por todo lo que me hizo sentir y de lo mucho que me hizo salir. No
siendo más, les dejo la sinopsis y ficha técnica de esta historia.
Alicia de la Vega, una joven periodista de origen español que vive en Nueva York con su madre y su hermana, comienza a trabajar para una revista especializada en fenómenos paranormales. Junto a un enigmático fotógrafo, se enfrentará a misteriosos casos sobrenaturales que pondrán a prueba su escepticismo: descubrirá que las historias de casas embrujadas, exorcismos, maldiciones y vampiros esconden más verdad de la que jamás imaginó. De hecho, ella será la única capaz de ver al fantasma de un joven amnésico de aspecto decimonónico, llamado Duncan, por quien pronto empezará a sentir una fuerte atracción.¿Quién es él? ¿Qué vínculo los une? Para hallar las respuestas, Alicia emprenderá un apasionante viaje a través del espacio y del tiempo hasta la Escocia del siglo XIX. En su camino se cruzará con las huellas de personajes históricos como Jane Austen, Oscar Wilde o sir Walter Scott.Una trama llena de romance, misterio y aventuras que nos muestra que el amor es capaz de sobrevivir a cualquier adversidad… Incluso a la muerte.
Cuando me dije a mí
misma, sí, una de mis personalidades le dijo a la otra, que debíamos leer este
libro, se me pasó cualquier cantidad de cosas por la cabeza, menos lo que sentí
en la primera parte del libro. Estructuralmente hablando, el libro se divide en
dos partes que, a mi parecer, es como si fueran dos libros; una bilogía, pero
en un solo tomo. (Cosa que averigüé luego de escribir esta reseña, si son dos
libros, sin ocupar mitades exactas) En fin, el día que decidí que iba a leerlo,
supe enseguida que debía tenerlo en físico, y me negué a leer el libro en
digital hasta que pude tener el libro físico en mis manos (Gracias Abue por regalarme este libro, y hacerlo justo antes de la
cuarentena). No pude
comprarlo enseguida debido a que no me había dado tiempo ni de pedirlo por
internet, gracias a mi trabajo tóxico que no hace más que robarme hasta el
tiempo que le dedico a la lectura. Pero yo sabía que el destino siempre hace
que las cosas y personas que deben encontrarse, lo hagan, como me ocurrió con
este libro.
Como ya saben, la
portada me llamó, y en esta oportunidad no leí la sinopsis hasta después de
tener el libro en mis manos; con el libro en mi poder y en medio de una llamada
con Nyx, leí la sinopsis con la intención de hacer que lo leyera, cosa que aún
no pasa, pero espero que suceda.
«¿Quién diablos eres?» Es un libro lleno de suspenso, fantasía y
romance, y te mantiene en vilo capítulo tras capítulo. Vemos como Alicia se
enfrenta junto a Jackson, el enigmático fotógrafo de quien nos habla la sinopsis,
y Duncan, un fantasma quizás, si así es como podemos llamarlo, al cual solo
ella puede ver, a un sinfín de aventuras que ni ella cree que podrá vivir.
Me encantó del libro: que mezcla estos géneros que mencioné arriba, además
del romance histórico con un toque de humor, de una forma tan chévere, que no
se siente pesado o fatigante. Alicia va y viene a la Escocia del siglo XIX, y
en cada visita nos da a conocer muchas cosas y datos históricos que dan soporte
de gran medida a todo esto que Raquel nos va relatando con cada personaje y
situación.
El misterio de lo
que le sucede en el pasado y en el presente a Alicia, no hace más que motivar
al lector a seguir leyendo, para pronto dar con la verdad, y así saber si todo
lo que pasó vale realmente la pena de llevar a cabo cada travesía a la que debe
enfrentarse.
Otra cosa es la
cantidad de referencias que posee el libro, lo que a mí parecer, lo hacen muy
genial; referencias literarias como las de obras de Jane Austen y otros, hasta
musicales, que van desde música de antaño hasta canciones actuales.
Personaje que amé: Aquí debo nombrar a dos, y es que no es que
quiera, es que mi Yo lector no me permite nombrar únicamente a uno de estos dos
caballeros.
En primer lugar, Percy,
pues poco a poco va haciendo que le cojas cariño; es un personaje lleno de
sabiduría y de un humor que no decae gracias a todo lo que ocurre.
En segundo lugar
pero no menos importante, tenemos a Jackson, pues sin duda alguna este
fotógrafo lleno de secretos, quien en apariencia no se preocupa por nuestra
protagonista, pero siempre está ahí cuando es necesario para ayudarla con estos
descubrimientos que Alicia tiene durante el libro. Un gran compañero y guía en
caminos difíciles.
Personaje que odié: Foras y Adaira son los que más odie, sin duda, aunque,
esta última le dio su toque a la historia, y no podemos dejar de lado a Lady Susan, la arpía de arpías. ¿Qué son
los libros sin villanos para odiar?
Cosa que me encantó: Que a pesar que por momentos Alicia me
desquiciara, siempre era muy lógica, racional e independiente, incluso rodeada
de fantasmas y seres mitológicamente sobrenaturales. El amor propio, la
seguridad e intuición que muy pocas veces le jugaron una mala pasada, solo las
necesarias. Pero eso pasa cuando se piensa con el corazón y no con la razón. Llena
de energía y con un don que va descubriendo poco a poco, mezcla sus aventuras
con su trabajo de redactora para Duendes y Trasgos.
Un plus: Fuera de que ya tengo el libro físico en mi
poder, les digo que es un montón de sentimientos los que esta autora plasmó en
estas páginas.
Y antes de irme con
la puntuación, les cuento que mi mamá me hizo adquirir el libro en ebook porque
la muy antojada me dijo que se lo iba a leer junto conmigo, cosa que ha
resultado no ser cierta porque yo ya lo terminé en digital y ella aún anda
leyendo el libro físico. Solo espero que acabe para ponerle el resto de los post
it´s con las frases que saque del libro, las cuales les dejaré en Wattpad para
que les den un vistazo. Así mismo, podrán encontrar en Pinterest el subtablero
con las ediciones que realicé de esta historia.
Es grato saber que
el primer libro que lees de una autora te marca tanto y te hace querer saber
más de lo que escribe. Sin duda es el primero, pero no el ultimo que leeré de
ella.
Le doy 4.5 búhos,
ya que quedé con ganas de saber más sobre Jackson. Ojalá Raquel nos sorprenda
con un libro de este fotógrafo tan enigmático, y porque no, de Percy también.
¡Quiero saber más! Ustedes saben que siempre quiero más.
Datos curiosos proporcionados
por la editorial Titania en su plataforma
• Novela ganadora
de la quinta edición del premio Titania, tras dos años desierto.
• Misterio,
aventuras y romance en páginas que intrigan y se pasan solas.
• Una novela para
zambullirse en el tiempo, con toques fantásticos, que se adentra en una Escocia
romántica y cargada de magia.
• Con un estilo muy
visual, elegante y depurado, Raquel de la Morena nos regala una historia única,
con unos personajes inolvidables y unos diálogos maravillosos, con un ligero
toque de humor.
Ooohhh esto está interesante con lo que me están gustando los libros de fantasía y más si es un poco oscura!!! Va a mi lista de pendientes
ResponderBorrarMe encantó esta reseña y si el especial en las redes me dieron ganas de leerlo con esta reseña corro a comprarlo. Siento que es un libro que necesito leer.
ResponderBorrarQue gran reseña ya me dieron ganas de leerlo 😱😱😱😱😱😱😱😱
ResponderBorrarWow fantástica reseña!!!! gracias Atenea, me has dejado con ganas de leerlo por supuesto, me lo apunto de inmediato!!!! besos.
ResponderBorrarNecesito este libro con urgencia. Me encantó tu reseña. Muchas gracias, Atenea, por tomarte el tiempo de hablarnos de esta fantástica historia. Me lo apunto en los urgentes🤩
ResponderBorrarMe gustó mucho tu reseña. Con el especial de hoy me intrigó mucho. Espero leerlo pronto.
ResponderBorrarNecesito ese libro!! Me encanta lo paranormal 👌👌👌
ResponderBorrarInteresante... la tendré en cuenta. 😉
ResponderBorrarGracias 😘😘
De alguna forma te mando paz mental �� la portada me había gustado, pero no me interesó, suena bien pero aún así no tengo ganas de leerlo, quizás porque no es el estilo de historia que busco ahora
ResponderBorrarMe ha gustado mucho la reseña. Ojalá pronto lo lea. Gracias!
ResponderBorrarMe ha gustado tu reseña. Se ve interesante el libro.
ResponderBorrarSuspenso y fantasía. Definitivamente mi tipo perfecto de libro. Gracias por la reseña, has logrado que me despierte todo el interés de leer este libro.
ResponderBorrarEs un libro que definitivamente tengo que leer!! Tiene todos los géneros que me gustan!
ResponderBorrarMi tipo de libro preferido!!! En definitiva tendré que leerlo, muchas gracias por la reseña, está genial
ResponderBorrarEste es un libro que tengo hace tiempo en mi lista, pero con tu reseña, estoy segura de leerla muy pronto. No puedo quedarme con la duda de las lecturas que recomiendan con tanta pasión.
ResponderBorrar