Buenas,
Olímpicos, ¿qué tal va la semana? Sé que es martes, pero para mí es como si
fuera fin de mes. Ha pasado tanto en un par de días, que no sé realmente cómo
puedo con tanto, luego me recuerdo que soy Atenea, y me digo que puedo y debo
continuar. Por lo que estoy por aquí con una reseña que me da mucha felicidad
poder entregarles el día de hoy.
Antes que
nada, le doy muchas gracias nuevamente a la editorial, por el ejemplar para
esta reseña.
Es
nuestra primera colaboración, de lo que esperamos en el Olimpo sea la primera
de muchas, con la Editorial
Calixta Editores, una editorial colombiana que se encuentra llena de
muchos libros que se leen demasiado interesantes. Además, saben que soy muy de
portadas y acá tienen unas supremamente atrayentes.
El libro se
llama “Fuego”, de la autora colombiana María Alejandra Pinzón, y pertenece a
una trilogía, de la cual, estamos a poco de ver la publicación del tercer
libro.
Fuego -
Cenizas - Fénix.
Luna C. Grayhard es Transportadora nivel siete y los Obicuos son
la raza que se dedica a cazar. Desde muy corta edad empezó su entrenamiento
militar, lo que le permitió ingresar a las filas militares de su Clan y, así,
buscar saciar su sed de venganza contra los Obicuos que asesinaron a sus
padres. Trata a diario de vivir una vida normal en la Academia, cosa que no
siempre es fácil, pero allí conoce a un chico que la hace cambiar de opinión
sobre muchas cosas, pero… ¿Podría ser él un enemigo? ¿Estaría Luna dispuesta a
dejar su pasado por él? Al final esto no importará, porque una gran guerra está
a punto de explotar y el momento de lucha que tanto ha esperado está a punto de
llegar.
Cuando me
dije: “Atenea, debemos leer el libro pronto”, me di cuenta que no podía hacerlo,
porque me lo iba a devorar. Y, precisamente, aunque pasaron dos semanas hasta
que pude leerlo, en las cuales el libro me acompañaba todos los días a trabajar,
a hacer compras, de viaje y muchas otras cosas, creo que, al momento de
terminarlo, se me hizo muy raro dejarlo en mi casa.
Como
anécdota tengo, que un amigo lo iba a “expropiar”, en palabras suyas, y le
prometí dejarlo leer una vez terminara la reseña del mismo, por lo que no ha
dejado de preguntarme cuándo saldría.
Es un
libro de fantasía juvenil, tenía mucho de no leer un libro así, y es que mis
últimas reseñas han sido época, romance y noir, así que significó un gran
cambio en mi ritmo lector. Es una historia que me sacó por completo de la zona
de confort en que he estado los últimos meses.
María
Alejandra nos narra una historia en la que vemos a los personajes divididos,
por lo que denomina Luna, son razas que coexisten no muy pacíficamente, pero sí
de una forma entretenida... para Luna. Nuestra protagonista, que llegó a
desesperarme por momentos, luego me hizo querer darle un abrazo reconfortante y
de nuevo me desesperaba.
Transportadores,
Obicuos, Estables y Humanos.
Vemos
desde inicios de la historia que Luna sufre la pérdida de sus padres, la cual
le dejó marcada, vemos cómo, cuando avanza la historia, ella cuenta cómo se
siente sobre el tema, aunque no es lo que quiera hacer.
Hasta
cierta parte del libro, noté que había cosas y momentos que estaban de más, o
que eran más de lo necesario. Situaciones que me hacían volver a leer, pero
llegado a un punto del libro, los personajes y momentos iban mejorando, noté un
avance que quise ver desde que iba a pocos capítulos.
Sé, lo
sé, porque mi yo lector me lo dice, que la continuación de este libro va a
estar mejor que este, y es algo que espero ciertamente, ya que me quedé con
vacíos e interrogantes que me hicieron volverme loca, y que me tendrán loca
mucho tiempo, volando mi cabeza a sitios y momentos en los que no creí
encontrarme.
Una de
las cosas que me gustaron, a pesar de que encontré cosas repetitivas es que,
María Alejandra Pinzón, supo plasmar lo que estaba pensando y pudo colocar a
los personajes con sus características, miedos, sentimientos y pensares propios,
y no como suele pasar en libros de fantasía juvenil, que son lo mismo sólo que
con otros nombres.
Luna,
inteligente, fuerte, firme, voluble y a la vez muy consciente de todo lo que le
rodea, aunque a ratos no tanto. Es un personaje con el que puedo identificarme
mucho, conmigo y ciertas etapas por las que pasé, arranques y momentos donde no
me daban ganas de mucho más de lo que hacía.
Oren,
oren, oren, no sé qué decirles de él sin decirles todo, creo que fue el
personaje que menos me gustó, dentro del equipo de amigos de Luna.
Con Drake
no sé qué pensar, me confundió mucho, a ratos me volvía loca de risa, en otros
me desesperaba, pero me cayó bien a pesar de todo. Sólo no confío mucho en lo
que pasa con él.
¡Mi mente
me dice que la espera por el resto de la historia se me hará eterna!
¿Lo que
me gustó?
·La
forma en la que Luna siempre trata de seguir y afronta todas las cosas que le
ocurren. Que es muy fácil agarrar el hilo de esta lectura
·La
portada. Me atrapó, me gustó muchísimo.
¿Lo que
no me gustó?
·El
triángulo amoroso y la indecisión de Luna o, bueno, no indecisión, sino falta
de carácter con Oren para ello.
·Lo
corto de la historia.
·Que
me dejara así, con ese final, lleno de tanto y que, aunque seeeeeeeeeeeeeé que
hayyyyyy más, no puedo simplemente no pensar que eso no me gustó.
·Que
fue cortitoooooooooo y me lo devoré.
¿Recomendado?
Sí, lo
recomiendo a todo aquel que le guste la fantasía juvenil y quiera leer algo
nuevo y fresco.
Le daré
3.5 búhos porque no sé si es por ser la primera parte de la historia y lo corto
que fue, me dejó con ganas de mucho más, con dudas e inquietudes, pero quedé
con ganas de saber qué sigue ocurriendo.
Tablero
en Pinterest con imágenes del especial.
Enlace de
compra del libro "Fuego".
Gracias por la reseña y más de una autora Colombiana 💝💝💝 la verdad jamás he leído algo de la autora así que sería mi primera lectura de ella, me gusta que sea fantasía 💋💋💗
ResponderBorrarSe ve interesante!! Y además es de una autora latina, definitivamente me gustaría leerlo. Gracias por la reseñas. Saludos!!
ResponderBorrarHola lo dejo pasar no logra convencerme. Gracias por la reseña. Saludos
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarNo conocia este libro y la verdad es que la portada promete. La fantasia juvenil no es un género que suela leer a menudo,pero no me importaría meterlo entre mis lecturas. Me ha gustado lo aue nos cuentas de la forma en que la autora ha creado a los personajes.
Besos
Cdc❤
Hola. Aunque la portada me gusta, la historia no me acaba de enganchar. Gracias por la reseña. Un beso infinito.
ResponderBorrarAmé la portada, y viendo lo que compartieron en IG, más ganas de leerlo dan. Con esta reseña, sin duda se va a la lista de lecturas futuras, gracias 😍.
ResponderBorrar