¡Hola, Criaturas
de Lucifer!
Hoy vengo con
una nueva reseña cortesía de Wave Books Editorial. Agradecemos con la confianza
que siguen brindando a nuestra familia olímpica.
Don Aldo Ferral, un viejo caballero y mercenario, cansado de su vida de
penurias y peligros, sueña con encontrar un buen trabajo que le sirva de
retiro. En «La última parada» el sino le conducirá a tan soñada labor,
pero al no ser Don Aldo adivino, solo guerrero, no preverá que su última
aventura conlleva un peligro mortal. Aengus «el guapo» y su soldadesca
se aventuran en tierra de infieles y salvajes para realizar una misión
encargada por su padre, el duque de Plamarterra. «La búsqueda» es una
gesta heroica de cuentos de caballeros y princesas, aunque ninguno es un
verdadero gentilhombre, más se parecen a una banda mercenaria en busca
de fama y fortuna. «En el sur», Erasbus, un guardia de un cacique
malnacido, conocerá el amor y a la vez la tragedia. El relato de esos
días se forjará con la espada, sangre y venganza. Estas son las
historias de Frontera, un paisaje donde chocan dos civilizaciones
opuestas que apenas se toleran. Lugar de maravillas, riquezas y a la vez
desdichas, donde las personas viven y mueren por la ley de la espada.
Frontera es un
libro que incluye 3 relatos totalmente distintos pero que tienen algo en común,
tragedia y muerte. En el primer relato se encuentra Don Aldo, un caballero con
edad avanzada que solo quiere encontrar un trabajo donde le brinden una cama
donde dormir o que esté de paso a una muerte heroica.
Don Aldo llega a
un lugar donde sus servicios serán útiles, han estado pasando algunos sucesos
que han hecho a la gente del lugar temer y a los turistas asustarse
emprendiendo su viaje sin mirar atrás.
El viejo
caballero está seguro que los sucesos son provocados por humanos, dado que él
ha visto de todo a lo largo de su vida y eso es lo que le da esa certeza, pero
grande es su sorpresa cuando se van a la
batalla contra unos seres sobrenaturales que los atacan en la noche bajo
la luna llena.
En el segundo
relato puedes encontrar una caravana que va tras la gloria y la riqueza, Aengus
‘El guapo’ ha ido en busca de un tesoro que su segundo hermano ha investigado,
es su momento de gloria dado que a pesar de ser nobles son relativamente pobres a comparación de los
demás nobles del reino, ellos quieren obtener la fama, riqueza, mujeres y creen
que con esta última expedición lograrán su cometido.
En el transcurso
de su viaje se adhieren nuevos personajes que intentan obtener parte del botín,
pero es un viaje que los pondrá a pelear con sus propios pensamientos y deseos,
estando a merced de una fuerza sobrenatural que hará que ellos paguen con su
vida en el momento que menos se lo esperen, y si no son rápidos sería el fin
para todos.
En el último
relato tenemos a un joven Erasbus que ha llegado a trabajar a la hacienda de un
cacique, en la finca de este último se tiene la certeza que su señor ha sufrido
la infidelidad de su joven esposa y este al estar cegado por la ira ha hecho
pagar a sus mozos que fueron capaces de faltarle el respeto al acostarse con su
esposa.
Erasbus conoce
los riesgos, sabe cuál podría ser su fin, pero cegado por la lujuria da rienda
suelta a sus bajas pasiones, poniendo en
riesgo no solo a sí mismo, sino a varias personas que lo rodean. Entrando
después en una sed de venganza en la cual deberás descubrir si llegará a su
cometido o morirá en el intento.
El libro no es
para todos los gustos, encontrarás algunos momentos que quizás te parezcan
desagradables, en mi caso no tengo bien visto la violación, menos si estos
diálogos son dirigidos a una niña que entra en la adolescencia.
El autor
mantiene demasiadas descripciones en la trama, dado un punto se vuelve tedioso,
hay algunas totalmente innecesarias y de esta forma le quita que se disfrute la
lectura.
Los personajes
son regidos por la fuerza de voluntad y valentía, y en otro caso por la lujuria.
Aunque en ocasiones te encuentres con diálogos desagradables, un poco
misóginos.
Entiendo que la trama transcurre en una época donde son populares los caballeros, la realeza y los esclavos, eso no hace que se vuelva agradable la forma en que manejan sus pensamientos.
Entiendo que la trama transcurre en una época donde son populares los caballeros, la realeza y los esclavos, eso no hace que se vuelva agradable la forma en que manejan sus pensamientos.
Al ser relatos,
no da tiempo a dar más vueltas sobre la trama, se llega al final de alguna
forma ya visto con anterioridad en la lectura que del todo no te llega a
sorprender.
El libro puede ser adquirido a través de Amazon y pueden seguir al autor en su sitio de Twitter.
No se olviden de visitar nuestros sitios de Pinterest y Wattpad
Sin más que agregar pueden dejar sus opiniones en los comentarios.
No se olviden de visitar nuestros sitios de Pinterest y Wattpad
Sin más que agregar pueden dejar sus opiniones en los comentarios.
Gracias por la reseña la verdad no termina de convencerme. Saludos
ResponderBorrarUna gran reseña. Explica bien de qué va el libro, y definitivamente no voy a adquirirlo. Mucha descripción me aburre y dejaré el libro, además que sean tres relatos sin que se unan en un punto me hace pensar más en una antología que en una novela como tal.
ResponderBorrarMuchas gracias por la reseña. No me llama la atencion del todo. Pero lo tendre en cuenta. Se que algun dia lo leere
ResponderBorrarNo me llama la atención. Pero muy buena descripción del libro.
ResponderBorrarMe gusta, definitivamente lo leería!
ResponderBorrarGracias por la reseña.
#Eris
Gracias por la reseña. Quizás la lea más adelante
ResponderBorrarLamentablemente, hay muchos puntos que hacen que me abstenga de leer este libro. Pero muchísimas gracias por la reseña, sin duda me ahorra un mal rato💚.
ResponderBorrarno es como mis temas favoritos, suena bastante interesante y tiene buena puntuacion. excelente reseña.
ResponderBorrarsaludos