¡Hola, gente bella del Olimpo! Encantada de
traerles una nueva reseña para el blog. Espero que este mes sea productivo y traiga
para ustedes demasiadas lecturas. Tengo una pregunta para ustedes… ¿Les gustan
las historias tiernas? ¿Esas en donde los encuentros de un amor se vuelven a
dar? Si es así, tienen que leer esta reseña ya que es seguro que la historia será
para ustedes.
La lectura que les traigo se llama «Nos teníamos demasiadas ganas» de la
autora española María Beatobe, una novela que, como ya les dije, es dulce, tierna y que nos sacará
alguno que otro suspiro.
Sin más que decir, ¡Iniciamos!
Unai es bombero, deportista disciplinado, espontaneo y se deja
llevar por lo que siente en cada momento.
Pero ambos tienen algo en común, se quisieron y se odiaron, no
necesariamente al mismo nivel.
Ahora, una fiesta de antiguos alumnos los vuelve a reencontrar,
con la diferencia de que en estos años ambos han sentido como la vida se les
resquebrajaba lo suficiente como para no contar el porqué.
Un simple roce de meñiques con lenguaje propio, espontáneos
besos en la mejilla, miedos que quizá puedan ser liberados, esa brutal descarga
cuando se sienten…
No será fácil, se hicieron daño, pero se tienen demasiadas
ganas.
Y es que las ganas se pueden reprimir, acumular, disimular...
pero cuando estallan, provocan una explosiva supernova imposible de esquivar.
«Mi vida estaba a medias hasta que apareciste de nuevo»
Comenzaré
diciendo que la historia está narrada en primera persona y tiene algunos
capítulos en tercera persona. Algo que, en lo personal, es mi primera
experiencia leyendo así, ya que es muy común
ver que los autores solo se rigen por una sola narrativa. Eso lo hizo
distinto.
Cuando leemos
historias donde el autor es de otro país, solemos encontrarnos con modismos que
suelen utilizar en su vocabulario diario, y en este libro las hay a montón, no
las encuentro para nada molestas ya que me gusta saber de las expresiones que se
utilizan en otros países y en varias ocasiones, aunque no sepa el significado,
suelen sacarme una sonrisa porque el ritmo que fluye en la narración logra
darte ese pensamiento de cómo se quieren expresar los personajes
El libro nos
habla sobre segundas oportunidades, amor, familia y lazos muy fuertes de
amistad. Esto último fue algo muy lindo de leer. La relación entre Amaia y
Lena, Unai y Sebas es aquello que en la amistad valoramos muchísimo. No había
secretos entre ellos, se apoyaban y confiaban casi a ciegas.
Y hablando de
personajes, encontrarás la historia de cinco de ellos, los principales son
Amaia y Unai que nos cuenta sobre sus miedos a volver a creer en una segunda
oportunidad. Lena, una chica libre, divertida y leal. Nico, un chico guapo y
dulce que tiene la desafortunada suerte de conocer la faceta de celos por parte
de su novia. Sebas, un hombre a quien le es desconocida la palabra “Compromiso”
y que irremediablemente conocerá que no siempre lo que se quiere, es lo que se
tiene.
«En solo cinco minutos había revuelto mis emociones como si las
hubiera metido todas en una coctelera y agitado con ganas»
¿Creen en una
segunda oportunidad para volver a estar con la persona que amaste alguna vez? Y
si es así, ¿Cuántos miedos podrían interferir?…
Esto es lo que
ocurre con nuestros personajes principales, Amaia y Unai, quienes en el pasado tuvieron
una amistad que se trasformó en algo distinto, y si bien no llegó a ser algo
muy intenso, (tienen que leer para que entiendan esta parte) si dejó una huella
muy difícil de borrar, tanto que el paso del tiempo no llegó a cambiar lo que
creyeron muerto.
Un reencuentro los
hizo sentir nuevamente ese vínculo al que habían decidido renunciar para no
hacerse daño. Aquí es cuando notan que aquella chispa aún está intacta. Ambos
son incapaces de separarse, pero se encuentran con el miedo a volver a pasar
por todo aquello del pasado, vuelven las dudas, el temor de perderse de nuevo
como amigos, pero sobre todo, el volver a repetir los errores que algunas vez
los separó.
Sin embargo puedo
decir que me enamoré de Unai, un bombero lindo en todos los sentidos, y sobre
todo muy seguro de lo que quería, que era estar con Amaia a pesar de vivir
difíciles momentos y de saber que podían renacer heridas y recuerdos del
pasado.
A Amaia, por
otra parte, la encontré muy valiente, muy libre, sin temor a mostrarse tal cual
era y exponer sus sentimientos o deseos, sin temor a ser juzgada.
Me enamoré de
los escenarios que la autora describió; ese dulce verano en la playa, los
helados, los paseos por atardeceres, las salidas de amigos etc…
Uno
de los personajes que más disfruté fue el de Sebas, un tipo divertido, sin
filtros, capaz de hacer todo por su amigo, pero también elocuente, amante de
las aplicaciones para encontrar pareja, que según él solo lo hacía para
encontrar compañía para una noche. Sin embargo, conoce a Ahora, una mujer mucho
mayor que él que logra cautivarlo sin remedio. Descubre cómo un casanova es
cazado y cómo sus ideales del amor cambian.
«Lo malo de las miradas es que a veces hablan de más…»
Lo Bueno: es una dulce historia de amor que me enamoró conforme iba leyendo.
Estar entre sus páginas me llevó a recordar ese dulce primer amor que nunca se
olvida. El tema de la amistad fue algo muy emotivo. Algo que me encantó y
quiero resaltar son esas canciones que cada capítulo tiene, te puede contar la
historia de una manera muy significativa.
Lo
Malo: en esta ocasión no tengo mucho que haya
menguado el disfrute de la historia. Al principio me costó engancharme, creo
que inició algo lento, pero la lectura va fluyendo conforme avanzamos.
Mi
Puntuación es 3 ½ /5
No
olviden pasar por nuestras redes a ver el especial sobre esta linda historia. En
Wattpad y Pinterest encontrarán frases, edits y muchas otras cosas. Les invito
a comentar sobre su impresión de las historia si ya la leyeron o si les interesó
agregarla a su interminable lista.
Sin
más que decir, me despido. Nos leemos la próxima con otra entrada en el blog.
Interesante reseña. Me has dejado con ganas de conocer al bombero 🙊🥰
ResponderBorrarMe gusta la sipnosis y la portada está bien Bonita. Pero tengo mis reserva sobre la historia.
ResponderBorrar